Turismo de naturaleza en comunidades indígenas en México
DOI: https://doi.org/10.47557/KQKX2780
Víctor Manuel López Guevara
victorlopez@coltlax.edu.mx
El Colegio de Tlaxcala, A. C.
López Guevara, V. M. (2020). Reseña del libro Turismo de naturaleza en comunidades indígenas en México. Dimensiones Turísticas, 4(7), 195-198. https://doi.org/10.47557/KQKX2780
Reseña bibliográfica / Book review
López Pardo, G. y Palomino Villavicencio, B. (2019).
Turismo de naturaleza en comunidades indígenas en México.
Universidad Nacional Autónoma de México. https://bit.ly/30U0qyq
Las primeras iniciativas gubernamentales para promover el desarrollo turístico en espacios rurales e indígenas de México se registraron a finales de los años 70, de forma aislada y circunstancial, en los estados de Nayarit y Quintana Roo (Juárez y Ramírez, 2007). Dos décadas después, como consecuencia de los ajustes estructurales, diversos programas federales impulsaron la implantación de la función turística en ejidos y comunidades; esto dio lugar a la expresión de una nueva geografía del turismo que, por el hecho de encontrarse en proceso de construcción, generó rápido interés en la comunidad académica.
Durante los últimos 20 años, la vasta literatura científica generada alrededor del tema ha buscado responder a multiplicidad de interrogantes, con encuadres disciplinares diversos y análisis usualmente contextualizados a escala local y regional. Hasta el momento, no son comunes los trabajos que ofrezcan una visión de conjunto desde una perspectiva longitudinal; justamente esa es la característica que distingue a la contribución que ofrecen Gustavo López Pardo y Bertha Palomino Villavicencio en el libro Turismo de naturaleza en comunidades indígenas en México.
A lo largo de los cuatro capítulos que dan forma al documento, los autores desarrollan un abordaje progresivo sobre el tema, que inicia con el manejo de desafíos y precisiones conceptuales, para luego describir la relación del turismo de naturaleza (TN) con el desarrollo y las políticas públicas.
La parte final del libro presenta un minucioso análisis de la situación que guardan las empresas indígenas de TN, financiadas a lo largo de las dos últimas décadas por los programas gubernamentales. Esta sección es de especial interés para orientar futuras líneas de investigación, así como agendas que busquen promover la apropiación social del conocimiento. A continuación se detalla el contenido de los diferentes apartados de la obra.
El primer capítulo describe el contexto que ha propiciado la progresiva implantación de la función turística en los espacios rurales e indígenas, desde finales del siglo pasado. Junto a los cambios en la orientación de la política económica, los autores destacan dos causas adicionales: la primera, es el cambio en las preferencias de los consumidores que, cada vez más, buscan experiencias de viaje diferenciadas (respecto a las ofrecidas por el turismo convencional), en las cuales haya aprendizajes novedosos derivados del contacto intercultural; la segunda, se refiere al cambio en los sujetos rurales, quienes han logrado integrar sus prácticas socio-organizativas en la gestión de los emprendimientos de TN, para concretar así una nueva arena social, desde la cual es posible ejercer y fortalecer la autodeterminación y el fomento al etnodesarrollo.
López y Palomino advierten que los intereses gubernamentales incorporados en las políticas públicas y en las reglas de operación de los programas oficiales, han significado un notable contrapeso a la agencia de los sujetos sociales, a tal grado que es posible percibir en los espacios indígenas la conformación de proyectos turísticos descontextualizados del entorno cultural y natural, en los cuales la orientación hacia la mercantilización implica el riesgo latente de banalizar al patrimonio, además de generar, a través de la experiencia ofrecida, imaginarios sociales que se muestran más próximos al turismo convencional que al alternativo. Por lo tanto, recomiendan que las políticas públicas promotoras de TN fomenten la participación local permanente, como vía para evitar tensiones e incoherencias entre el corpus conceptual y la praxis del turismo.
El segundo capítulo presenta una panorámica alrededor de las acciones gubernamentales, mismas que sentaron las bases para definir una política turística enfocada en los espacios rurales. A este respecto, los autores dan cuenta de los primeros convenios interinstitucionales formulados para apuntalar la acción pública. El primero de ellos, firmado en 2004, asoció metas y acciones a los referentes del ecoturismo y el turismo rural; el segundo, formalizado en 2007, ajustó los intereses gubernamentales y la acción pública a los términos asociados a un nuevo concepto: el TN.
Así, entre 2006 y 2012, ambos convenios dieron pauta al diseño y ejecución de 57 programas, de los cuales cinco fueron de orientación turística específica, 29 manejaron objetivos afines al turismo, en tanto que 23 (aun sin guardar relación con el sector) financiaron acciones que brindaron soporte al desarrollo de la actividad.
La ejecución de los programas propició la revalorización del patrimonio por parte de las poblaciones locales, el fortalecimiento de las identidades, la articulación de iniciativas de conservación ambiental y la diversificación productiva. No obstante, los autores reconocen que la acción pública generó un conjunto de inconsistencias, atribuidas a la insuficiente transversalidad institucional, a saber: 1) escaso énfasis en la construcción de capacidades para la operación de las empresas, 2) financiamiento de acciones ambientales, sociales y empresariales, carentes de una visión sistémica, y 3) operación discrecional de los programas.
En el tercer capítulo se describen los alcances de la política turística en los espacios indígenas de México. El análisis parte de una premisa, en la cual se establece que las políticas públicas son proyectos y actividades que buscan atender necesidades sociales. Debido al fin que persiguen, su diseño demanda el encuentro entre la racionalidad estatal y la voluntad de la sociedad. En el caso del TN, los autores señalan una inconsistente convergencia entre los intereses del Estado y los pueblos indígenas, lo cual ha derivado en la instrumentación de políticas públicas desequilibradas, a pesar de las continuas modificaciones que han recibido durante tres etapas, desde 1985 al 2012.
Los desajustes en la política pública del TN han dado pauta a un escenario dual: por un lado, se muestra positivo en cuanto a la gestión del patrimonio y del medio ambiente, así como en el fortalecimiento al capital social y al bienestar de las comunidades; por otro, se revela negativo, debido a la manifestación de conflictos asociados al control de los emprendimientos, al abandono de los proyectos y a la pérdida de la inversión ejercida. El reto que se requiere superar para evitar el fracaso de las empresas, según apuntan los autores, reside en el desarrollo y adecuación de capacidades para la operación del TN.
Con la intención de valorar la efectividad de los programas públicos, en el cuarto capítulo se analiza la situación de 998 empresas indígenas de TN. Para tal efecto López y Palomino aplican una metodología basada en la medición de variables de gestión, identificadas como indispensables para poder operar en el mercado turístico y competir con la oferta privada. Los hallazgos revelan que el 51.8% de las empresas se ubicaron en el rango del desempeño bajo, 44.99% en el medio y 3.21% en el alto, con lo cual se evidencia la necesidad de proponer cambios a las políticas públicas, con la intención de tornarlas más efectivas.
En este orden de ideas, la discusión elaborada en los capítulos precedentes cobra sentido, cuando los autores corroboran que algunas variables asociadas al desempeño alto de las empresas guardan relación con la práctica de procesos participativos, mediante los cuales es posible asegurar: 1) la contextualización de las acciones promovidas por los programas públicos, 2) la activación de redes colaborativas para reducir costos de inversión, 3) el aprovechamiento en favor de la gestión, de habilidades y saberes detentados por diferentes grupos y generaciones, y 4) la representación de la identidad local durante la puesta en valor de los bienes y espacios patrimoniales, con lo cual se evita la estandarización y la reproducción de imaginarios, que limitan la operación de experiencias diferenciadas.
El libro apunta a la necesidad de mantener un análisis minucioso y sistemático del TN en los espacios indígenas del país, para perfilar una mejor comprensión del tema y del funcionamiento de los instrumentos de política pública asociados a este. A lo anterior, se debe sumar el llamado a la comunidad académica para incursionar en el acompañamiento a las empresas, en aras de fortalecer los procesos de apropiación social del conocimiento.
Este último asunto reclama especial atención, al tener en cuenta que México, además de ser un país multicultural, ha ratificado en diversas ocasiones las convenciones internacionales que aseguran a los pueblos originarios el derecho a la libre determinación, a la consulta y cooperación con el Estado y sus instituciones, a la participación, a la capacitación y al adiestramiento profesional.
Referencia
Juárez, J. y Ramírez, B. (2007). El turismo rural como complemento al desarrollo territorial rural en zonas indígenas de México. ScriptaNova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 11(236). https://bit.ly/3lwqN5f